Recursos
Maltrato en la infancia y adolescencia / Toda acción, omisión o trato negligente que priva a las personas menores de edad de sus derechos y bienestar, que amenaza o interfiere su ordenado desarrollo físico, psíquico o social, con independencia de su forma y medio de comisión.
Nacionales
Si hay peligro inmediato: llama al 112.
En violencia sexual reciente: acude a urgencias sin ducharte y pide activar el protocolo.
Si no puedes hablar, usa la app AlertCops con el botón SOS o chat. Las alertas están geolocalizadas y el chat es en directo con Policía/Guardia Civil.


FUNDACIÓN ANAR
El teléfono de Fundación ANAR de Ayuda a Niños/as y Adolescentes da respuesta inmediata a cualquier problema que pueda afectar a un menor de edad: dificultades de relación, violencia en sus diferentes formas, problemas psicológicos entre otros. Cualquier niño/a o joven puede llamar, es gratuito y confidencial, y encontrará al otro lado un psicólogo/a que le va a escuchar el tiempo necesario, que le orientará en su problema y que le ayudará a encontrar una solución. Si se trata de una situación de posible riesgo o de maltrato infantil, una persona técnica o jurista del servicio realiza la gestión de la demanda y activa los mecanismos adecuados para cada situación.
- 116 111 Si estás en las Comunidades de: Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Ceuta, Extremadura, La Rioja, Navarra, Madrid, Melilla, Murcia y Comunidad Valenciana
- 900 20 20 10 Para toda España.
- Email: https://www.anar.org/email-anar/
Violencia contra las mujeres
016. También útil para entorno y menores, en caso de situación de excesivo control por parte de la madre, este número no queda en el registro de llamadas. Si la llamada se produce por un tema de infancia, redirigen la llamada a Fundación ANAR.
Teléfono de la esperanza
717 00 37 17. Servicio de ayuda emocional y prevención del suicidio. Está atendido por psicólogos y voluntarios formados, y ofrece apoyo a personas en crisis, con problemas emocionales, soledad, depresión, pensamientos suicidas o situaciones de dificultad personal.
Suicidio / crisis
024 (línea nacional, 24/7). Si es emergencia vital, 112.
Protocolos y guías clave (docentes, sanitarios, familias)
- LOPIVI (Ley Orgánica 8/2021): marco estatal de protección; crea la figura del Coordinador/a de Bienestar y Protección en centros educativos. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2021-9347
- Protocolo sanitario común ante violencia contra la infancia (SNS). https://www.observatoriodelainfancia.es/oia/esp/descargar.aspx?id=8556&tipo=documento
Vía legal y apoyo a víctimas
- Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito (jurídica, psicológica y social). https://www.mjusticia.gob.es/es/ciudadania/victimas/oficinas-asistencia-victimas
Directorio por territorios: https://www.mjusticia.gob.es/BUSCADIR/ServletControlador?apartado=buscadorPorProvinciasForm&tipo=ATV&lang=es_es
En cada sección de Comunidad Autónoma encontrarás los datos por provincia, pero puedes consultar en este buscador en caso de que los datos en esta página no esten actualizados.
- Justicia Gratuita / Turno de Oficio (CGAE): cómo solicitarla y condiciones. https://www.abogacia.es/servicios/ciudadanos/servicios-de-orientacion-juridica-gratuita/
- Defensor del Pueblo (puedes poner una queja si una administración falla en proteger a un menor). https://infancia.defensordelpueblo.es/es/queja.html
Psicología y trauma (directorios oficiales)
- EMDR España – buscador de terapeutas acreditados (para adultos y menores) https://www.emdr-es.org/Terapeutas
- Colegios Oficiales de Psicología (búsqueda por comunidad/colegio) https://www.cop.es/index.php?page=colegios